Mejora de la Gestión

Home Mejora de la Gestión

Datos de contacto

📧 info@thedataage.com
📞 +1 (833) 953-4214
📞 +505 2223-6065

Contacto Rápido

    El exigente día a día de las empresas lleva a su personal a realizar mecánicamente las actividades encomendadas, privándoles de disponer de un espacio para analizar sus procesos críticos. Esto conlleva a convivir con los problemas, ya sean procedimientos extensos o tareas repetitivas que exigen una carga laboral importante e impactan en los costos operativos.
    A fin de colaborar con las empresas en la superación de dicha problemática, The DataAge ofrece el servicio de Mejora de la Gestión, el cual se enfoca en la reingeniería de procesos.

    •   El objetivo de la Mejora de la Gestión es lograr procesos efectivos y eficientes, repercutiendo favorablemente tanto en la imagen de la empresa ante sus clientes, como en los resultados del negocio.
    •   La metodología aplicada se basa en la revisión y análisis de los procesos de las empresas, medición de cargas laborales e identificación de puntos críticos, obteniendo las correspondientes recomendaciones de mejora de los flujos de trabajos, considerando aspectos relativos a: recursos, procedimientos, operativa y tecnología.
    •    En lo que corresponde a tecnología, esta línea de mejora involucra la incorporación a los procesos de unidades celulares o handheld, con su correspondiente aplicación de software y, además, la optimización de procesos informáticos, ya sean acciones sobre software o Base de Datos. Impulsando estas líneas de actuación, las empresas que posean medianos o grandes sistemas logran reducir procesos manuales, a la vez que reducen los tiempos de procesamiento de sus datos.

    Los Proyectos de Mejora de la Gestión aportan a las empresas los siguientes beneficios fundamentales:

    •    Aumento de la satisfacción del cliente final, al lograr atender y cumplir de manera óptima con sus necesidades.
    •   Mejora de resultados, fortaleciendo la dedicación y el enfoque en la definición y ejecución de la estrategia definida para la empresa, al lograr mejor rendimiento en sus actividades.
    •  Simplificación de procesos e incremento de la productividad, redefiniendo los flujos de trabajo, ya sea procedimentalmente y/o mediante la incorporación de soluciones tecnológicas que faciliten las labores y reduzcan tiempos de procesamiento, garantizando en todo momento el control sobre el proceso.
    •   Disminución de costes operativos, a través de la tecnificación de procesos y eliminación de las actividades que no aportan valor agregado.

    Alcance de los Proyectos de Mejora de la Gestión

    •    Servicios de consultoría orientados a los procesos, las personas y la infraestructura tecnológica.
    •    Análisis detallado de los procesos de las empresas, detección de puntos críticos y “cuellos de botella”.
    •   Reingeniería de los procesos para lograr flujos de trabajo efectivos y eficaces, reduciendo los plazos de los ciclos comerciales y garantizando el cumplimiento de lo requerido por el cliente final.
    •   Generación de cultura de seguimiento de indicadores comerciales: definición de cuadros de mando integrales y por áreas operativas de la empresa.
    •  Inteligencia de Negocio: aprovechamiento de la información para análisis de los indicadores, evaluación de cumplimiento de metas, análisis detallado ante desvíos y definición de estrategias que permitan impulsar acciones correctivas inmediatas.
    •   Implantación de Normas y Procedimientos que definan los roles, responsabilidades, funciones y garantías de los procesos de la empresa.
    •    Optimización de procesos tecnológicos:

    •   Identificación de posibles procesos a tecnificar (uso de celulares, terminales handheld) e implementación de las aplicaciones asociadas.
    •   Reducción de tiempos de respuesta de los sistemas, tanto en aplicaciones on line como en procesos batch.
    •   Ahorro económico evitando aumento de capacidad de servidores por temas relativos a rendimiento.
    •   Recomendaciones de correcciones en las consultas SQL.
    •  Recomendaciones de posibles correcciones en la definición de tablas, índices y demás estructuras de la base de datos.